Seis entidades del Centro-Bajío-Occidente lanzaron la gira itinerante: El Latido de los Pueblos Mágicos, como parte de la estrategia para reactivar al sector. Así lo dio a conocer Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México.
Serán exhibidos 34 corazones, representativos de los Pueblos Mágicos de las entidades integrantes del Pacto por el Turismo: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
#Turismo
— Código San Luis (@codigosanluisi) March 13, 2021
* Artesanos y artistas plásticos de 6 entidades de México plasmaron la esencia, el color, el sabor, el olor, la visión y las raíces de sus comunidades @secturslp @pueblos_mexico @asetur_mx#SLP #NoticiasSLP https://t.co/074Edd8do4
“Seis estados del Centro-Bajío-Occidente pusieron en marcha la primera iniciativa de turismo regional. Entre sus atractivos aloja 34 Pueblos Mágicos, casi la tercera parte de todos los que existen en el territorio nacional”, dijo Bravo Mena.
Mencionó además, que los seis estados participantes cuentan con la certificación de hoteles Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en el que participan 145 destinos a nivel mundial.
La exposición estará hasta el 26 de marzo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato; posteriormente, los corazones viajarán a las demás entidades participantes, así como a la Ciudad de México; y culminará en agosto.
Para finalizar, destacó que la señal más clara de la reactivación económica en la entidad lo representa la realización presencial de la muestra más grande de América, la 84 edición del Salón de la Piel y Calzado (SAPICA), escaparate fundamental para la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de Guanajuato.