Revista Hola Polanco
Food & Drinks

Celebremos el Día Internacional del Queso

El queso es un práctico y delicioso ingrediente que se puede consumir solo o en pastas, ensaladas, quesadillas, platillos a la parrilla o en maridajes; contiene proteínas, vitaminas, minerales y materia grasa fácilmente digerible. Una de las pioneras en la producción de este producto es Clara Steele quien en 1886 se dio a la tarea de producir leche y queso Cheddar, su gran pasión.

Proyecto que hoy en día continúa como Real California Milk, un consejo que mantiene vigente la inspiración de sus creadores y que cuida la alimentación de sus vacas lecheras. Con su sello certifica productos altamente nutritivos y con importantes aportes de energía y proteínas, indicó Marco Albarrán Arozarena, representante del consejo en Latinoamérica. 

El valor y versatilidad de este alimento son reconocidos cada 27 de marzo, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Queso, un producto que se ha colocado entre los favoritos de los hogares, cocinas, restaurantes y que encanta a todo tipo de paladar. Es uno de los alimentos más antiguos y de mayor consumo en el mundo.

Marco Albarrán explicó que entre las variedades que elaboran los productores de Real California Milk encontramos Sierra Nevada con quesos e ingredientes orgánicos, Fiscalini con variedades cheddar, inglés e italiano y Point Reyes con presentaciones de queso azul. 

Por su parte, Oliver Bert, afinador y experto en quesos y embajador de este sello explicó que su elaboración requiere de muchas horas de trabajo, en especial los que necesitan un punto óptimo de maduración. Es importante conocer los tipos de quesos, su origen, su historia y sus usos en la cocina. Existen quesos con sabores frescos, maduros, semi-duros, fuertes, robustos y suaves.

En el marco de esta celebración, Real California Milk busca orientar a sus consumidores sobre las bondades, formas de preparación y tipos de maridaje de este alimento que va bien con frutas, pan, galletas, tortillas y tostadas de maíz, así como con vino, cerveza y destilados. Otras de las características que distinguen a los quesos son su color y textura, generalmente son blancos, suaves o duros.

Oliver añadió que este es uno de los productos más antiguos y de mayor historia por lo que es importante apreciar su valor. Hay tantas formas de compartirlo en nuestras mesas, en una tabla de quesos, untado sobre pan artesanal o maridado con vino. Para seleccionarlos sugiere revisar su aroma, textura, sabor, fecha de elaboración y caducidad; también es recomendable comprar la porción que se utilizará en pocos días. Al llegar a casa se debe envolver en papel encerado para cuidar el aire y humedad y se conserven en la mejor condición.

Entre las variedades que Real California Milk oferta están Mozzarella, Asadero, Cheddar, Gouda, Jack seco, Manchego, Menonita, Monterrey Jack, Queso cottage y Queso crema; cada uno se caracteriza por su sabor, textura, color y usos en la cocina. Es posible comerlos solos o preparados en pizzas, sándwiches, ensaladas, pastas, dips, quesadillas, así como para fundir o decorar múltiples platillos.

El sabor y nutrientes radican en los cuidados que tienen los ganaderos de las granjas, crían de forma cuidadosa a las vacas que generan la leche para lograr quesos, mantequilla y helados de inigualable calidad y sabor, siempre con el objetivo de brindar ingredientes que nutran a las familias, así como a los comensales de los restaurantes que preparan sus recetas con este sello.

Las vacas viven en granjas inteligentes en donde se alimentan principalmente de las cáscaras de almendras, semilla que aporta importantes nutrientes. Cerca del 46 por ciento de toda la leche de California se dedica a la elaboración de queso, además este Estado alberga a más de mil 300 ganaderías lecheras quienes implementan protocolos de mejora y cuidado del medio ambiente.

En México, los productos de Real California Milk se encuentran en tiendas de autoservicio como Chedraui, Costco, Soriana, Superama, Walmart, La Comer, City-Club, Calimax, El Florido, H-E-B y Smart&Final.

Únete a la Cata de Quesos de Real California Milk que se realizará este sábado 27 de marzo en punto de las 12:00 hrs. vía @GastronomadasMx, en donde Oliver Bert nos dirigirá por un recorrido de sabores donde el protagonista es el queso. 

Celebremos y rindamos un tributo a este producto, integremos el nutritivo sabor del queso en nuestros alimentos diarios, mayor información de su historia, origen, recetas y usos en la cocina en www.lechedecalifornia.com  

#RealCaliforniaMilk #BusqueElSello

Facebook: @RCMMexico   

Instagram: @realcaliforniamilkmexico

@saborycaracter

Related posts

BHANU SKY KITCHEN ABRE SUS PUERTAS EN EL HOTEL KIMPTON ALUNA TULUM

Hola Polanco

Disfruta el calor con estos 3 cocteles con whisky William Lawson’s

Hola Polanco

El arte de botanear con Chili´s

Hola Polanco

Leave a Comment