Revista Hola Polanco
Estilo de Vida

4 DE CADA DIEZ MEXICANOS TRABAJAN MÁS HORAS ESTANDO EN CUARENTENA

De acuerdo con la encuesta “COVID-19 y Home Office ”, aplicada del 26 de abril al 1 de mayo de 2020, 41 por ciento de los mexicanos trabajan más horas y están más tiempo conectados por razones de oficina, además de realizar los quehaceres de la casa.

Sin embargo, para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, del total de personas consultadas, 25 por ciento continuaría haciendo Home Office, si así lo solicitan sus empleadores, mientras que 59 por ciento estaría dispuesto una o dos veces por semana en la “nueva normalidad”.

“Los hallazgos han sido muy valiosos para documentar una realidad presente: una forzosa migración a una forma de trabajo remota sin considerar las repercusiones en el bienestar de las personas”, expresó Isaac Gómez-Mercado, facilitador del estudio.

Informó, por otro lado, que tan solo 15 por ciento de los encuestados declararon que se han vestido como si fueran a la oficina, siendo ésta una recomendación de los expertos en trabajo a distancia, y 79 por ciento usaron ropa cómoda

Sobre las herramientas para el trabajo, 93 por ciento dijo contar con computadora; 80 por ciento con teléfono móvil; 70 por ciento con internet de alta velocidad; 60 por ciento con programas o aplicaciones para hacer videollamadas, y solo 39 por ciento una silla ergonómica.

Además del 73 por ciento que realiza Home Office, 68 por ciento se han dedicado a quehaceres del hogar; 66 por ciento han accedido a películas o entretenimiento en línea, y 39 por ciento a programas de estudio o aprendizaje a distancia.

Asimismo, 64 por ciento han consultado redes sociales; 42 por ciento se han ejercitado; 51 por ciento han consultado noticias; 32 por ciento están comiendo de más, aunque el 43 por ciento declaró haber comido mejor y más sano.

La encuesta fue aplicada a 1039 personas, de las cuales 47 por ciento fueron hombres y 53 por cierto mujeres, en un rango de edad mayoritario de 30 a 39 años (39 por ciento) y nivel socioeconómico ABC+. 59 por ciento declaró vivir con familiares, 23 por ciento en pareja, 13 por ciento solos y 6 por ciento con roomies.

Los objetivos del estudio, patrocinado por The Wellness & Productivity Project, fueron identificar la adaptabilidad de las personas durante la cuarentena; el impacto del Home Office y las nuevas necesidades de las personas surgidas en este periodo de confinamiento y distanciamiento social.

Related posts

Vintec, las cavas favoritas de los conocedores

Hola Polanco

Lo nuevo en tendencias para tu hogar, un diseño sustentable

Hola Polanco

GUÍA DE REGALOS PARA CABALLEROS DE «TANE»

Hola Polanco

Leave a Comment