Cuando hablamos de transporte, el tema que más preocupa a los padres o a los cuidadores de niños es, ¿cómo debo asegurarlo dentro del coche?
Chicco es la marca italiana que desde sus inicios se ha preocupado por el bienestar de los bebés y niños pequeños y por lo mismo, cuenta con un equipo de profesionales enfocados en la investigación para ofrecer las mejores soluciones prácticas y de calidad que cumplan con las normas especificadas por el sistema de transporte de cada país.
Por eso, cuando de viajes en coche se trata, ya sean largos o cortos, Chicco ofrece la más amplia selección de autoasientos para cada grupo y etapa de crecimiento con la tecnología que se requiere para garantizar la seguridad de los hijos. Además, prioriza el uso de materiales de calidad, textiles y acabados italianos que brindan comodidad y ofrecen soluciones innovadoras diseñadas para facilitar su instalación y uso dentro del coche.
Aquí 5 reglas básicas para que tus hijos viajen seguros en coche sin perder de vista la primera regla de todas: tu bebé debe ir sentado y asegurado en un autoasiento de acuerdo con su edad y etapa de crecimiento.
- Nueva es mejor que ¡usada!
La compra de autoasientos de segunda mano no garantiza la seguridad del niño. De hecho, los autoasientos ya usados pueden haberse dañado o mostrar un desgaste que podría comprometer la seguridad de tu hijo/a durante el trayecto. Y, sobre todo, no es recomendable usar los que hayan estado involucrados en accidentes. Además, es importante estar pendiente de la fecha de caducidad, para no usarla fuera de esta ya que puede ser inseguro.
- Elegir silla con etiqueta homologada
Al elegir la silla para el auto, debes de tener en cuenta la etapa de crecimiento de tu bebé y verificar siempre que esté presente la etiqueta de homologación de la silla correspondiente a su peso y altura. Ésta contiene toda la información y las principales características del autoasiento. Su presencia es la primera garantía de la calidad del autoasiento al momento de la compra y a la que estás confiando la seguridad de tu hijo/a.
- Instalación correcta
Es un paso que parece obvio, pero en este punto se cometen muchos errores de instalación y estos pueden causar lesiones, lo mejor es seguir las indicaciones del manual al momento de instalarla y, si se puede, también contar con la asesoría de expertos en el tema.
- A contramarcha es mucho más seguro
Es importante transportar a los niños con su autoasiento en la dirección opuesta a la marcha el mayor tiempo posible. Esto evitará que el niño sufra riesgos potenciales e innecesarios de lesiones o traumatismos en la cabeza y el cuello si se sufre de un impacto frontal, ya que están apoyados adecuadamente y las fuerzas generadas en caso de impacto se extienden por un área más grande. Elige un autoasiento que te permite extender el tiempo a contramarcha de tu hijo/a en cada etapa de crecimiento.
- No existen los trayectos cortos, ¡siempre deben ir abrochados!
Incluso si el viaje es corto, si hace calor, si tienes prisa, el niño siempre debe estar asegurado, sentado y correctamente abrochado dentro del coche. Cuando se trata de seguridad, esto debe estar garantizado en todo momento y en cada situación. No hay excusas.
Estas medidas también deben recomendarse a los abuelos y terceras personas que transportan al niño, aunque sea de manera ocasional o en viajes cortos.

3 REGLAS BÁSICAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
Cuando nos enfrentamos al tema de que es necesario viajar en auto con un menor de edad, es fácil entrar en pánico y pensar que no se tendrá un viaje placentero, sin embargo, Chicco, la marca italiana especializada en el sector del cuidado del bebé que se ha adaptado a las necesidades de los infantes desde que nacen hasta los 12 años, nos comparte las tres reglas básicas para hacer de este viaje, una grata experiencia.
Sin embargo, independientemente de cualquier idea que se presente, lo que nunca debe faltar, es el Auto Asiento y los Parasoles dentro del auto. Los expertos en seguridad de Chicco pueden asesorarte sobre cuál autoasiento es el ideal para tu hijo, lo más recomendable es que te acerques a ellos para recibir una asesoría completa sobre las diferentes opciones que hay.
Mientras tanto, estas son tres reglas básicas que te ayudarán a organizar un viaje más seguro y placentero:
- Juguetes, libros y entretenimiento
Nunca está demás llevar algunos juguetes para que el bebé se entretenga, sobre todo si el viaje es largo, es importante que los juguetes sean de materiales suaves o blandos porque cualquier objeto puede ser un proyectil en caso de accidente. Para evitar las desagradables consecuencias del mareo, no le pongas dibujos en la tableta o el teléfono. La mamá o el papá que no conduzca puede leerle o contarle un cuento; de este modo el trayecto se convierte en un momento de compartir y comunicar.
- Las paradas son obligatorias, así que planifícalas bien
Antes de salir es fundamental planificar paradas para descansar, tomar un poco de aire fresco y estirar las piernas. Evita dar a tu hijo comidas pesadas y refrescos, sobre todo si queda mucho viaje por delante. Es importante que el menor no viaje con el estómago muy lleno o vacío. Tampoco te sorprendas si necesitas hacer más paradas de las previstas.
No cargues al bebé si llora o se enfada. Si es posible, intenta tranquilizarlo sin sacarlo del auto asiento y haz una parada segura a la primera oportunidad que tengas, pero nunca desenganches al bebé de la silla estando en movimiento. Estaciona en lugares habilitados para ello, sal del auto, respira y averigua qué es lo que necesita el niño. Ya estando en alto total podrás darle abrazos, mimos o hablar con él y tranquilizarle antes continuar con el viaje.
- Viaja inteligentemente
Planificar bien un viaje es importante, sobre todo cuando se lleva un bebé. De ser posible, evita los días u horas pico, calurosos o el momento en que acaba de despertar ya que lo único que querrá será jugar y no pasar horas sentado en el auto. Un buen momento es por la tarde o durante su siesta, esto le permitirá descansar, recargar baterías y reservar energía para las nuevas aventuras que le esperan al llegar al destino.
Para más información y consejos puedes entrar a Chicco Research Center para encontrar ideas, guías y consejos útiles organizados por los diferentes momentos del crecimiento del bebé: desde el embarazo hasta la lactancia, desde la higiene hasta la hora del sueño y desde el juego hasta el momento del paseo y los viajes.