La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, anunció el día de hoy que llevará a cabo su prestigioso Diplomado a través de sesiones de videoconferencias en las que los alumnos y ponentes podrán expresarse de manera virtual, lo que ayudará no sólo a mantener la sana distancia en esta época de confinamiento sino que además, podrán participar estudiantes, cineastas, profesionales de las artes audiovisuales, empresarios relacionados con el cine y público en general desde cualquier estado de la República Mexicana, o desde cualquier país.
El Diplomado Canacine nació en 2016, con la intención de acercar a los diferentes públicos a conocer profundamente el manejo de la industria cinematográfica, a partir de un enfoque y planeación estratégicos.
“Nos dimos cuenta de que no existía en el mercado una oferta que nos explicara desde un punto de vista táctico y de negocios cómo gestionar una producción por ejemplo, impuestos, flujos de efectivo, nóminas; o bien, cuáles son las fuentes de financiamiento públicas y privadas para hacer una película o serie; o los tiempos correctos para programarla en las salas de cine, o el número de copias que debe tener una cinta; en fin, temas que son de vital importancia para el buen desarrollo y recaudación en taquilla de un filme”, dijo Michel De la Canal, Director de Relaciones Institucionales de Canacine.
El Diplomado Canacine 2020 tendrá además un descuento de más del 60% de su precio original, con el objetivo de apoyar la economía de los participantes en estos tiempos difíciles.
Algunos de los ponentes de esta quinta edición son:
Miguel Mier, COO Global de Cinépolis; Leonardo Zimbrón, productor de “Nosotros los Nobles” y “Club de Cuervos”; Yuria Goded, Directora de Eficine Producción; Raúl Del Alto, Socio del despacho de abogados Uhthoff Gómez Vega & Uhthoff; Carlos Quezada, Socio de Global Entertainment Films; Mineko Mori, Directora General de LATAM Pictures; Pablo Martínez de Velasco, Director de Producción de Videocine; Carlos Prado, Director de Marketing de Videocine; Tabata Vilar, Directora General de Canacine; entre otros experimentados empresarios y directivos de la industria cinematográfica y audiovisual..
Para mayores informes: diplomado@canacine.com