La Fundación Proyecto 2020 es una asociación civil nacida hace diez años que busca fomentar la participación activa e informada de la sociedad en temas de suma importancia como lo son: la educación, el medio ambiente y la participación ciudadana.
¿QUIÉN LOS DIRIJE?
Su director, José Luis Guízar, en conjunto con un grupo de jóvenes comprometidos con el bienestar, es un licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana, y quien desde hace años ha estado comprometido con temas relacionados al medio ambiente, es además un reconocido activista en el tema de movilidad, impulsando el uso de la bicicleta y el transporte público.
Ha desarrollado una carrera empresarial incursionando recientemente en el cultivo de uvas en Michoacán con la intención de desarrollar el primer viñedo en dicha entidad, en la zona de Apatzingán y Nueva Italia. También es socio de la Cervecería Comadreja, la primer cervecería 100% de la tierra caliente michoacana, ofreciendo un producto artesanal y único en cuanta calidad.
En el ámbito social, ha sido un reconocido activista de diversas causas como la protección del medio ambiente y los bosques en Michoacán, en el tema del cambio climático, fue fundador del programa de medio ambiente de la Ibero “Ibero Campus Verde”, además de organizar el evento de jóvenes en el senado correspondiente a la COP 16.
También forma parte del Consejo del Festival Internacional de Ópera de Morelia, donde también funge como vocero. Es miembro activo del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, de Canacintra y otras cámaras comerciales.
¿CÓMO LO HACEN?
Una de sus labores es la impartición de cursos, seminarios, conferencias y simposios en las áreas de cultura cívica, social, medio ambiental y política.
Además, promocionan la cultura cívica, social, medio ambiental y política.
También ayudan al diseño y ejecución de proyectos enfocados al mejoramiento del medio ambiente y la educación en México.
En entrevista para Tu Vida Tu Estilo, José Luis nos comenta cuáles son algunos de los proyectos en los que se ha enfocado y aún con la situación mundial que estamos viviendo, sigue el camino en su ejecución:
- MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO
- INCUBADORA DE NEGOCIOS
- TALLERES DE PARTICIPACIÓN
Te explicamos en qué consisten algunos de ellos:
FORO CIUDADES INTELIGENTES
En este sentido, proponen abrir un debate sobre la ciudad que queremos en el futuro, desde una perspectiva de sostenibilidad, innovación y eficiencia.
TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Sus talleres tienen como meta incentivar la participación ciudadana y el fomento de valores cívicos
FESTIVAL MEDIO AMBIENTE
El objetivo del festival sobre medio ambiente, es fomentar una cultura de cuidado y respeto hacia el planeta.

Cabe destacar que uno de los proyectos más difíciles de trabajar es el relacionado al MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO. Aquí su labor es más que titánica, ya que su principal objetivo es posicionar a la Fundación como un activo promotor del mejoramiento e inversión en transporte público en la Ciudad de México y su zona metropolitana.
Además de dar a conocer entre la sociedad los verdaderos problemas que causan las contingencias ambientales. Activar a la ciudadanía para exigirle a las autoridades correspondientes y mayores recursos para el transporte público. ¡Labor titánica!
Sin lugar a duda, Fundación Proyecto 2020 hace y hará todo lo posible para que nuestro mundo, nuestro México pueda ser mejor y necesita de la ayuda de todos. Te dejamos aquí sus redes sociales para que conozcas más de su labor ya que lo que aquí te compartimos es solo una parte de todo su trabajo:
@proyecto2020 FB: FUNDACIONPROYECTO2O2O IG: PROYECTO2020 YOUTUBE: PROYECTO2020
Y las formas en que puedes apoyar: donando, ser voluntario, sumándote al equipo, participando en sus actividades, patrocinando o colaborando.
¡Es momento de apoyar aún más para salvar nuestro medio ambiente!